Luces, cámara… ¡acción!
Impartido por: Sofía Martínez Miguel. Cuenta con titulación en Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, así como experiencia en rodaje de cine y TV. Es socia colaboradora de ARNAC, directora y monitora de los Campos de Experiencias de ARNAC. Actualmente cursa estudios de Magisterio.
Objetivos:
• Comprender y reconocer los diferentes géneros y subgéneros cinematográficos
• Conocer la historia del cine y su evolución a lo largo de la historia
• Aprender vocabulario propiamente cinematográfico
• Valorar las múltiples profesiones dentro de esta industria
• Apreciar diferentes movimientos cinematográficos y valorar sus diferencias y características específicas
• Expresar opiniones desarrollando un pensamiento crítico propio
• Adquirir unos conocimientos básicos sobre el uso del color y el sonido como elementos potenciadores
• Conocer otros jóvenes interesados en el mundo del cine y poder compartir ideas y valoraciones
Participantes: chicos y chicas asociados a ARNAC de 10 a 16 años
Sesiones: Los martes desde el 4 de febrero hasta el 7 de abril de 2020
Horario: una hora y media durante la tarde en horario a determinar
Lugar: Sede asociativa de ARNAC, Av. Pío XII, 10 – 1º iz. Logroño
Importe: 40 € el taller completo (20 € si participa un 2º hermano/a y 10 € en el caso de un 3º hermano/a). Incluye el material.
Inscripciones: enviando un correo a info@arnac.org indicando en Asunto: Taller Introducción al Cine y en el Texto: nombre y apellidos del participante/s, fecha de nacimiento y teléfono de contacto. Confirmaremos las plazas lo antes posible.
Debido al espacio reducido de las instalaciones de nuestra sede asociativa, las plazas son limitadas y se adjudicarán por riguroso orden de inscripción.
Calendario y Temas de las sesiones:
4 febrero – Introducción al taller – Géneros de cine parte I
11 febrero – Géneros de cine parte II
18 febrero – Vocabulario cinematográfico
25 febrero – El color en el cine
3 marzo – Historia del cine: evolución e innovaciones
10 marzo – La mujer en el cine: autoras, actrices y trabajadoras tras las cámaras
17 marzo – La música en el cine y la importancia del doblaje
24 marzo – El cine alrededor del mundo: corrientes cinematográficas
31 marzo – Dependiendo de las preferencias vistas en los alumnos se configurará esta sesión
7 abril – Coloquio final. Evaluación del curso, materiales y profesora
Esperamos que esta actividad sea de vuestro interés.
La actividad está organizada, coordinada y cofinanciada por ARNAC.
Contamos con la colaboración de: