UN VERANO DE PELÍCULA
Plazas completas – Admitimos inscripciones en lista de espera
¿Cuál es el género que más te gusta? Porque seguro que te encanta el cine.
¿Te has planteado conocerlo desde el otro lado?
Este va a ser un Campo de Experiencias totalmente diferente.
Nos acercaremos al mundo del cine y plasmaremos los conocimientos adquiridos en la realización de un proyecto audiovisual.
Un grupo de diferentes profesionales del mundo del cine, la arquitectura, la literatura, la informática… colaborará con los participantes para hacer de su proyecto una realidad.
Iremos averiguando qué necesitamos para nuestro siguiente paso, conociendo poco a poco la teoría necesaria e incorporaremos de forma práctica en nuestro proyecto mediante alguno de los estilos o modalidades que hemos aprendido.
Realizaremos una lluvia de ideas, inventaremos la trama y los personajes, redactaremos el guion literario y el guion cinematográfico, seleccionaremos los escenarios de rodaje, construiremos los decorados, ultimaremos el atrezo necesario, ensayaremos nuestras escenas, acopiaremos el equipo técnico necesario, nos responsabilizaremos del sonido, la iluminación… grabaremos, realizaremos la postproducción y el montaje, y… finalmente, presentaremos al público nuestra producción audiovisual.
Si te entusiasma este proyecto y te interesa participar … ¡Te esperamos!
Impartido por: el equipo de habitual de jóvenes que vienen colaborado en ediciones anteriores, quienes proyectarán los conocimientos de sus distintas disciplinas en el proyecto, acompañados y coordinados por la responsable de los Campos de Experiencias de ARNAC.
Un variado grupo de especialistas de distintos campos nos visitará para enriquecernos con los proyectos en los que están trabajando y nos ayudarán de forma activa en la preparación de los nuestros.
Objetivos:
El objetivo principal o general es la realización y proyección de una producción audiovisual.
Los objetivos específicos son: Disfrutar de unos días de convivencia con otros chicos y chicas con intereses similares. Aprovechar el entorno natural para cultivar hábitos saludables y realizar senderismo. Utilizar las actividades lúdicas y la diversión en el aprendizaje. Practicar el trabajo en equipo. Aproximarnos a factores influyentes como la música, la literatura, el cine, las culturas sociales, la ciencia, la economía, la publicidad, el paisajismo, la biodiversidad, etc. Satisfacer las curiosidades que puedan suscitarse. Analizar la información, profundizar, preparar y concluir un proyecto en equipo.
Acostumbrarnos a expresar nuestra opinión de forma asertiva. Aprender técnicas de oratoria y practicar dirigiéndonos al conjunto del grupo. Exponer en público las conclusiones sobre la parte en que hemos profundizado del proyecto audiovisual.
Fechas: 19 a 29 de julio de 2018. ¡Tenemos 11 días para disfrutar!
Lugar: Ortigosa de Cameros, La Rioja.
Importe: 605 € no asociados. 495 € precio especial para asociados.
Colaboran el Ayuntamiento de Logroño y la Consejería de Educación, Formación y Empleo de La Rioja.
Fianza: 200 € como garantía de participación que se abonarán al confirmar la inscripción.
Participantes: Hasta 24 chicos y chicas de 6 a 14 años asociados o no.
Inscripciones: inscripciones@arnac.org (indicad en asunto: «Campo de Experiencias», y en el texto, el nombre y apellidos del chico o chica, fecha de nacimiento y teléfono de contacto). El plazo finaliza el 30 de junio. ATENCIÓN: Plazas completas.
¡GRACIAS POR VUESTRO ENTUSIASMO Y CONFIANZA!
Las inscripciones recibidas desde el 19 de abril permanecerán en espera de que se produzca alguna vacante.
Formalización: Una vez aceptada la solicitud, se os facilitará la documentación con la inscripción y las normas de obligado cumplimiento que deberéis cumplimentar y firmar.
Los interesados ingresarán el importe en la cuenta de la Asociación en el Banco de Santander: ES67 0049 6614 9220 1600 6165 en los dos días siguientes, haciendo constar como concepto CE y el nombre del participante.
Seguidamente remitirán el justificante del pago junto con la documentación al mismo correo electrónico para completar la inscripción. Se les confirmará por el mismo medio. Consultad otras formas de pago.
Jornadas informativas y formativas:
- Previa de presentación dirigida a los participantes y sus familias: sábado 30 de junio a las 12:00 h. en la Casa de las Asociaciones de Logroño. Paseo Francisco Sáez Porres, 1. Como llegar.
Visionado del proyecto audiovisual resultante y exposición por parte de los chicos y chicas de sus ideas y cometidos (abierta a las familias): Domingo, 29 de julio, Ortigosa de Cameros.
- Entrevista individual con los padres y las madres de los participantes para comentar la participación, evolución y observaciones concretas de su hijo o hija en el Campo de Experiencias: Domingo, 29 de julio, Ortigosa de Cameros.
Actividades previas:
Desde el lunes 23 de abril se iniciarán actividades de preparación de forma online.
Cada dos semanas se plantearán alternativas sobre el guion a los chicos y chicas inscritos quienes tendrán un plazo de una semana para remitir sus propuestas.
Con la lluvia de ideas de las respuestas, en la siguiente semana se elaborarán nuevas alternativas, de forma que, poco a poco, vayamos avanzando y perfilando el argumento.
La participación en el proceso creativo se realizará según se produzca la inscripción.
Con este material concluiremos el guion en los primeros días del Campo de Experiencias.
Jornada tipo orientativa:
Realizaremos jornadas especiales y algunas excursiones; este es solo un ejemplo orientativo de la actividad diaria:
08:15h Diana, aseo y desayuno.
09:00h Actividades matinales para la ejecución del proyecto, según el contenido en interior o exterior.
11:50h Pausa para el almuerzo.
12:00h Continuación con juegos y actividades deportivas.
14:00h Comida
15:30h Tiempo de descanso.
16:30h Actividad específica del día con visita de un/a profesional de distintos campos.
17:45h Pausa para la merienda.
18:00h Actividades prácticas con el o la profesional visitante.
20:00h Juegos activos o de movimiento.
20:30h Cena.
21:30h Juegos más reposados, actuaciones, veladas, proyecciones, etc.
23:00h Toque de silencio en los dormitorios.
Nota: Todos los días dispondremos de tiempo suficiente de esparcimiento: piscina, juegos acuáticos y/o al aire libre además de realizar actividades en el exterior, e incluso talleres.
Descarga aquí más información sobre:
El Campo de Experiencias. La documentación de inscripción.(Solo solicitudes aceptadas). El plan de actividades (orientativo).
La jornada de clausura del domingo 29 de julio está abierta a todas las familias de ARNAC desde las 10.30 AM. Cómo llegar a nuestro emplazamiento.
¿Estás preparado para participar? ¡Vamos a verlo!
Próximamente recibirás una invitación para participar con tus ideas en la realización de un proyecto audiovisual muy especial.
La actividad está organizada, coordinada y cofinanciada por ARNAC.
COLABORAN EN ESTE PROYECTO: