|
Nos vamos a Las Landas pero ¡también al pasado!
Se trata de una experiencia breve pero intensa en la que visitaremos Sabres, Marquèze, Magescq y Soustons.
En esta iniciación a los Campos de Experiencias Internacionales profundizaremos en los animales de granja, los cultivos, el medio ambiente y la vida en el medio rural.
Nos familiarizaremos con profesiones olvidadas y la forma de vivida en la región hace poco más de un siglo. Además conoceremos más tipos de aves domésticas de las que nunca hubieses imaginado. Para el final, reservamos una sorpresa.
El Ecomuseo de Marquèze recrea un mundo que ya no existe. Lo componen 25 hectáreas en las que se conserva o se ha reconstruido el entorno arquitectónico, agrícola y etnográfico de la zona en el siglo XIX para transmitir el patrimonio histórico-social a las actuales generaciones.
Si te interesan los animales, el medio ambiente y quieres vivir la experiencia de un par de noches con un grupo de chicos y chicas con intereses similares a los tuyos… ¡Te esperamos!
Objetivos: Disfrutar de unos días de convivencia con otros chicos y chicas con intereses similares. Aprovechar el entorno natural y los espacios de conservación de Las Landas para conocer este hábitat, cultivar hábitos saludables y realizar pequeños tramos de senderismo adecuados a la edad de los participantes. Utilizar el juego, las actividades lúdicas y la diversión como vehículo del aprendizaje. Ampliar nuestros conocimientos sobre la vida agrícola tradicional que veremos en el Eco-museo y en el Conservatorio de aves y, por otra parte, la tecnificada que se da actualmente en la zona. Conocer el espectacular Eco-museo de Marquèze y el centro aviario de Puyobrau. Satisfacer las curiosidades que puedan suscitarse. Analizar lo observado y exponer nuestras conclusiones en grupo. Acostumbrarnos a expresar nuestra opinión. Realizar una salida corta fuera del entorno familiar en un ambiente de camaradería y respeto. Incrementar nuestra autonomía personal.
Destinatarios: hasta 16 chicos y chicas de 8 a 20 años asociados o no.
Acompañados por: varios jóvenes de la asociación con experiencia en ediciones anteriores y la responsable habitual de los Campos de Experiencias de ARNAC.
Fechas: 3, 4 y 5 de abril de 2018. (Días no lectivos tras las festividades de Semana Santa).
Lugar: Marquèze, Las Landas, Francia.
Importe: 650 € no asociados. 480 € precio especial para asociados.
Colaboran el Ayuntamiento de Logroño y la Consejería de Educación, Formación y Empleo de La Rioja.
Inscripciones: inscripciones@arnac.org (indicad en asunto: «Pre-Campo de Experiencias Internacional», y en el texto, el nombre del chico o chica, fecha de nacimiento y teléfono de contacto). El plazo finaliza el 17 de marzo.
Una vez confirmada la reserva,se os facilitará la documentación con la inscripción y las normas de obligado cumplimiento que deberéis cumplimentar y firmar. Los interesados ingresarán el importe en la cuenta de la Asociación en el Banco de Santander: ES67 0049 6614 9220 1600 6165 en los dos días siguientes, haciendo constar como concepto “Pre-CEI” y el nombre del participante. Remitirán el justificante del pago junto con la documentación de inscripción al mismo correo electrónico para completar su inscripción. Se confirmará por el mismo medio. Consultad otras formas de pago.
Programa previsto:
Martes 3 de abril: «Un viaje por etapas»
08:30 h. Reunión del grupo en el patio de la estación de autobuses.
09:00 h. Salida en el autobús.
11:30 h. Parada para estirar las piernas y almorzar, en San Sebastián o Biarritz, Francia. Continuamos viaje.
13:30 h. Comida en las orillas del río Adour o en alguno de los parques de Dax.
16:00 h. Visita por la ciudad, merienda y continuación del viaje.
19:00 h. Llegada a Sabres e instalación en nuestro alojamiento.
20:00 h. Cena, seguida de juegos en grupo.
23:00 h. Toque de silencio en los dormitorios.
Miércoles 4 de abril: «Un viaje al pasado»
08:30 h. Diana, desayuno y aseo.
09:00 h. Desplazamiento en autobús y en tren de época al Eco-museo de Marquèze.
10:00 h. Realización de las actividades concertadas con el equipo educativo del Eco-museo.
13:00 h. Comida en uno de los restaurantes del recinto.
15:00 h. Continuación de la visita.
17:00 h. Merienda y salida en autobús para regresar a Sabres.
20:00 h. Cena, seguida de una velada nocturna.
23:00 h. Toque de silencio en los dormitorios..
Jueves 5 de abril: «Un día de campo»
08:30 h. Diana, desayuno y aseo.
09:30 h. Salida en autobús rumbo al Conservatorio Avícola de Puyobrau, en Magescq.
10:00 h. Visita guiada al centro de conservación de aves y realización de actividades de granja.
13:00 h. Comida en un restaurante de Soustons.
15:00 h. Visita sorpresa a una insólita plantación.
17:00 h. Merienda y salida para regresar en autobús.
20:00 h. Llegada al mismo punto de partida de Logroño.
Nota: El programa incluye todos los transportes, incluido el tren turístico de Marquèze, las entradas y visitas guiadas al pueblo eco-museo de Marquèze, al Conservatorio Avícola de Puyobrau en Magescq y a la plantación de Soustons, el alojamiento durante 3 días/ 2 noches en un establecimiento hotelero o albergue juvenil en Sabres o sus inmediaciones, la pensión completa desde la cena del martes, incluidas unas galletas a media mañana y las meriendas, un paseo por la ciudad de Dax, el seguro de responsabilidad civil y el equipo responsable de la animación y del acompañamiento.
Descarga aquí más información sobre:
Todo sobre el Pre-Campo de Experiencias / La documentación de inscripción (Solo solicitudes aceptadas) / El plan de actividades(orientativo) / Formulario autorización menores
COLABORAN EN ESTE PROYECTO: